Chile: buena comida y paseos en Santiago

Explora la ciudad como local, vive tu lado gourmet y descubre los puntos interesantes de la capital chilena no están en los tours turísticos

Rodeada por La Cordillera de los Andes, la ciudad de Santiago combina modernidad e tradición en sus calles

Santiago es uno de los destinos más visitados de Sudamérica y cada vez atrae más visitantes. No faltan motivos para que conozcas la capital de Chile: paisajes únicos, reconocidos museos, buenos restaurantes, excelentes vinos, una increíble estructura urbana y seguridad. Ahora, imagina aprovechar todo eso (o gran parte) como los chilenos y sin gastar mucho dinero.

Aprovecha las grandes atracciones de la ciudad y vive Santiago como local. Mira nuestras indicaciones:

4 sugerencias gourmet y de paseos en Santiago

1 – Almuerzo o cena barata en Bellavista.

El barrio Bellavista es uno de los más concurridos de Santiago y está cerca de grandes atracciones como La Chascona (una de las casas del escritor Pablo Neruda) y el Cerro San Cristóbal. Repleto de restaurantes, no falta lugar para comer por ahí. La Sanguchería Ciudad Vieja queda en la calle Constitución, 92. Cada día tiene un menú diferente a buen precio. Se no hace frío, podes elegir una mesa en la vereda y aprovechar para ver el movimiento.

2 – Diseño original y calles bucólicas

Huyendo del circuito Bellavista-Bellas Artes. Hay otro sub-barrio que no todo el mundo explora. El Barrio Italia. Son varias oficinas de artistas chilenos y pequeños restaurantes esparcidos por la Avenida Italia y en las calles alrededor. Tiene también pequeñas tiendas de ropa y objetos de diseño. Además la región es muy pintoresca y mantiene casas y edificios antiguos.

Como si fuera poco, el menú del día en The Jazz Corner (Calle Santa Isabel, 451), incluye entrada, plato principal, postre y una copa de vino, es muy atractivo. De noche, el lugar es escenario de presentaciones musicales.

3 – Comida modesta

Escondido entre una avenida concurrida y un parque bucólico, el café La Bicicleta no llama mucho la atención. Si entras encontrarás una decoración llena de estilo. Tiene una atmósfera que se aproxima a aquellos hermosos sebos con un toque de anticuario. Generalmente, el servicio y la cocina están en manos del dueño del lugar, que sirve comida chilena casera sin grandes malabarismos culinarios. Si no está lleno, podes elegir la música y charlar mientras la comida se prepara. Ve sin apuro y disfruta el lugar. Queda en la calle Pocuro, 3089, en la esquina de la avenida Tobala, en Nuñoa.

Street art en Santiago

4 -Arte callejero y arquitectura.

Después de tres indicaciones de comida, vamos a terminar con algo de arte. Muros grafiteados y murales coloridos por todos lados. Para conocer un poco del street art local y pasear por una parte muy tranquila de Santiago, te sugerimos caminar por las calles del Barrio Yungay y el Barrio Brasil. Son dos barrios pegados uno al otro con casas y edificios antiguos, nada muy faraónico (con algunas excepciones). El lugar tiene un aire nostálgico/melancólico, principalmente los fines de semana. No hay un recorrido específico para este paseo. La gracia es andar por las cuadras y descubrir los trabajos y la arquitectura original de estos barrios. Para orientarte, busca caminar en las calles entre las plazas Concha y Toro, Yungay y Brasil.

¿Anotaste estas indicaciones? Que tal elegir Santiago para tus próximas vacaciones o en un viaje el próximo feriado. BeLocal tiene muchos socios en la ciudad que les encantaría hacer un intercambio de casas. ¡Mira nuestras casas! ¿Te gustó alguna? Haz tu propuesta a socios BeLocal. Si hay match, arregla los detalles y las fechas para el viaje. Aprovecha y busca más indicaciones para tu destino e indica lugares que tú conoces como nadie en tu ciudad. Haz las maletas y disfruta la mejor parte: ¡El viaje!

Sigue a BeLocal en Facebook e Instagram