Buenos Aires ofrece cultura y ocio

No faltan motivos para visitar Buenos Aires, un destino rico en atracciones turísticas.

Algunos van en coche, otros en avión. En 2018 la ciudad recibió más de 2,7 millones de turistas de todas partes del mundo. Es un destino único en Latinoamérica, lleno de hermosura y perfecto para quienes busquen un viaje repleto de cultura, historia y belleza. BeLocal seleccionó algunos de los principales puntos turísticos para ayudarte a planear tu viaje.

Plaza de Mayo

Es la principal plaza del centro de Buenos Aires y surgió de la unión de otras dos plazas cuando un edificio que las separaba fue demolido. Repleta de historia, la Plaza de Mayo rememora la Revolución de Mayo de 1810, que dio inicio al proceso de independización de las colonias del sur del continente. La plaza es el escenario frecuente de manifestaciones pulíticas populares también y es también un punto de descanso para los trabajadores que circulan por la región. Al rededor de la plaza puedes encontrar puntos turísticos como la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo del país; la Catedral Metropolitana, donde el Papa Francisco actuó como Arcebispo; y el Cabildo, una antigua construcción de la época colonial. Vale la pena ir.

Obelisco de Buenos Aires

El monumento histórico, de 67,5 m de altura, es considerado un ícono. Fue construido en 1936 para conmemorar los 400 años de la fundación de la ciudad. Está localizado en la Plaza de la República, en el cruce entre las avenidas Corrientes y 9 de Julio, la mayor avenida del mundo. El Obelisco fue el escenario principal de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos Juveniles, en 2018.

Floralis Genérica

Otro monumento que merece ser destacado es la Florealis Genérica, la famosa “flor de metal” de Buenos Aires. Localizada en la Plaza de las Naciones Unidas, la gran flor hecha de acero inoxidable, pesa 18 toneladas y tiene 23 metros de altura. Su tamaño llama la atención, y su belleza aún más. Durante la noche, la flor se cierra y se torna roja, volviendo a abrir sus pétalos a las 8 de la mañana. El espectáculo termina siempre al atardecer y el horario varía dependiendo la estación del año.

Cementerio de la Recoleta

En el mismo barrio que la Floralis Generica, otro punto turístico famosos es el Cementerio de la Recoleta. Es uno de esos lugares considerados de turismo exótico y vale la pena visitarlo. El cuidado de las lápidas y tumbas es extremo y se consideran obras de arte. Algunas de ellas fueron declaradas como monumentos históricos nacionales. En el cementerio están enterrados presidentes, ganadores de Premios Nobel, escritores conocidos y otras personalidades importantes para el país. El local es abierto diariamente y puedes encajar la visita en algún paseo. La entrada es gratuita y existen algunos tours guiados por el lugar durante la semana.

Jardín Japonés

Uno de los puntos turísticos más buscados de la ciudad, el Jardín Japonés fue construido en 1967, como testimonio de la primera visita de la Familia Imperial Japonesa a la Argentina. Allí se encuentra una variedad increíble de plantas, cascadas y lagos. Hay, además, una biblioteca y una tienda de recuerdos. El lugar tiene una atmósfera extremadamente relajante, ideal para paseos o para descansar.

Shows de Tango

Y como Buenos Aires es conocida como la capital del tango. Te recomendamos varias de las muchas casas de tango de la ciudad. Algunas opciones son el Madero Tango, Tango Porteño y Esquina Homero. Puedes decidir si vas a querer show y cena o solamente el espectáculo y luego ir a una de las innúmeras atracciones gastronómicas que la ciudad ofrece.

Hospedaje

Buenos Aires es la segunda mayor ciudad de Sudamérica y puedes visitarla haciendo un intercambio de casa. Además de estos consejos, nuestros usuarios AbelLaura y Lorena van llenar tu itinerario de consejos que solo los locales pueden darte. Si ya eres usuario de BeLocal envía ahora una propuesta de intercambio. Si no, regístrate para enviar mensajes y ver más casas disponibles para hacer un intercambio de casa en tus próximas vacaciones.

——

Visita nuestra página ahora para conocer este modelo de hospedaje económico. Haz un intercambio de casa en nuestro club y viaja sin pagar hospedaje!

Sigue las novedades de BeLocal en Instagram, Facebook y en Twitter.